COBAED

COBAED MAS (Modalidades Alternativas de Superación)

El Programa COBAED MAS, implementado desde el año 2012 por el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango es un servicio que ofrece la institución además de su función esencial que es ofrecer Educación Media Superior a jóvenes duranguenses. El Programa Modalidades Alternativas de Superación, por sus siglas: MAS, tiene como objetivo brindar opciones a personas que no pueden concluir sus estudios de bachillerato de manera regular por diversas circunstancias.

El programa COBAED MAS comprende tres variables: 1.- Acreditabach que es el examen aplicado a personas adultas, mediante el cual obtienen su certificado expedido por la Secretaría de Educación Pública, siendo el COBAED la sede para dicha aplicación, otra modalidad es 2.- Sistema Semi-escolarizado, que es el curso durante los periodos vacacionales mediante el cual pueden obtener su bachillerato personas pertenecientes a la comunidad indígena de diferentes regiones de nuestro estado, además del 3.- Bachillerato Nocturno, dirigido a adultos que requieren de instrucción para acreditar el bachillerato en horarios accesibles.

Cada uno de estos servicios son ofrecidos en diversos planteles del subsistema según diversos criterios que determinan la oferta, como son: las fechas determinadas por la SEP, el diseño de los programas de estudio, así como el número de integrantes para la apertura de los grupos según el interés que haya en la comunidad, en cada uno de los tres casos respectivamente.

1. Acreditabach

El Programa Acreditabach es el proceso mediante el cual la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal a los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o por cualquier vía, cuando estos son equivalentes al bachillerato general. En esta modalidad, el COBAED participa como casa formadora anfitriona, facilitando las instalaciones para que se realice el examen de referencia.

2. Sistema Semi-escolarizado

Tomando como referencia el Eje Gobierno con Sentido Humano y Social del Programa Estatal de Desarrollo 2016-2022 del Gobierno que encabeza el Dr. José Aispuro Torres, se ofrece mediante el Plantel 09 Lomas del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, la Alternativa de Bachillerato Semi-escolarzado para personas de origen indígena de diversas zonas de nuestro estado para que cursen su bachillerato con una duración de tres años.

Esta modalidad corresponde al COBAED MAS por sus siglas, significando Modalidades Alternativas de superación, que abarca tres opciones para cursar la Educación Media Superior, siendo la Alternativa Semi escolarizada la diseñada exclusivamente para la comunidad indígena que desea continuar con sus estudios y que puede cursar su preparatoria durante los periodos vacacionales del servicio regular.

Cada periodo vacacional, los jóvenes indígenas se trasladan a nuestra ciudad para recibir instrucción por parte de los docentes del subsistema COBAED en el plantel 09 Lomas, ubicado en las cercanías del Parque Guadiana y lograr así, avanzar en el programa previsto para este formato con características propias que permiten a los estudiantes asimilar los contenidos de las materias abordadas.

Con una trayectoria de seis años, el sistema Semi-escolarizado que oferta el Colegio de Bachilleres del Estado cuenta con mucha aceptación entre la comunidad indígena, pues año con año se registra una nutrida matrícula que permite que el programa continúe con gran éxito.

Es importante mencionar que dado a que la buena fama de esta modalidad se ha acrecentado, ya no sólo son indígenas de nuestro estado quienes se inscriben en esta modalidad, sino que extendiéndose la información a otros estados, se han incluido en esta alternativa, indígenas de entidades vecinas.

Con un importante número de generaciones entregadas a la sociedad, COBAED se ajusta al Eje Desarrollo con Equidad del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022; logrando que más personas tengan acceso a educación de calidad, permitiendo que el desarrollo personal de los estudiantes, logre un impacto en su comunidad, detonando el progreso de la misma.

3. Bachillerato Nocturno

El programa COBAED MAS (Modalidades Alternativas de Superación) del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango ofrece la alternativa de Horario Nocturno para personas adultas con deseos de acreditar su bachillerato, combinando sus actividades laborales o de otra índole, con las académicas.

El COBAED haciendo un minucioso estudio respecto a la población no solo de la ciudad sino al interior del estado, determinó que existe un importante sector que no cuenta con su educación de bachillerato concluido y que tiene las ganas para cursarlo; sin embargo por factores como la edad, el tiempo reducido, así como cuestiones labores, les han impedido lograr su objetivo de concluir su preparatoria. Debido a esto, la institución implementó COBAED MAS, que es un programa que aglutina diversas alternativas encaminadas a cursar el bachillerato y lograr la certificación debida, para posteriormente tener acceso a educación superior.

De acuerdo al Eje Gobierno con Sentido Humano y Social del Programa Estatal de Desarrollo 2016-2022 del Gobierno que encabeza el Dr. José Aispuro Torres, el COBAED ofrece este servicio para las personas adultas que se deseen incluir en esta modalidad y que en horarios accesibles pueden cursar su preparatoria con una duración de dos años.

Hasta la fecha han logrado egresar un total de tres generaciones desde el año 2012, cuando inició este programa que ha tenido gran aceptación entre la población que ahora tiene esta oportunidad de continuar con su formación de nivel medio superior.

Los planteles en los que se ofrece el Servicio de Modalidad Nocturna son: Forestal, Lerdo, Lomas, Santiago Papasquiaro, Santa Clara, Vicente Guerrero, El Salto, Juana Villalobos y Villas del Guadiana.

Es importante mencionar que hombres y mujeres duranguenses que estudian en esta modalidad combinan otras actividades con el estudio. Desde actividades laborales, hasta la educación de los hijos, así como actividades domésticas, logran mezclar con su formación académica, gracias a esta opción que ofrece el COBAED a través de los Planteles antes mencionados.

Cabe destacar que los planteles que ofrecen este servicio son los que han presentado una solicitud expresa por parte de los habitantes de las regiones en las que se ubican, pues ofertan esta modalidad que solventa una sentida necesidad entre un importante sector de la población.

El COBAED invita a la población en general a que si tiene interés en esta modalidad, se acerque al plantel más cercano y se informe acerca de esta alternativa que brinda la opción de acceder un peldaño más para obtener una mejor calidad de vida y abona a seguir haciendo de Durango un mejor lugar para vivir con mayores oportunidades para todos.